Análisis de imágenes
Podemos observar dos imágenes diferentes de dos campañas publicitarias de compañías diferentes en ambas imagen aparecen un coche en el centro el cual capta totalmente toda la atención dado que es el único elemento que aparece, junto con un pequeño texto en el que hablan de la otra compañía de coches.
En cuanto a la luminosidad podemos observar que en las dos imágenes es artificial también dado que se observa el efecto de unos focos sobre el coche, lo cual provoca que sea un punto de contraste y nos llame la atención. La luz es más luminosidad en la imagen de la izquierda a diferencia de la derecha.
La textura podemos decir que es lisa, este factor no se puede diferenciar bien dado que el resto de la images excepto los coches o están desenfocados o es un fondo negro.
En cuanto al empleo de color podemos observar el empleo de tonalidades frías pero que da armonía a las imágenes, solo tiene una dirección visual dónde se encuentra el coche, su composición es estática.
Su nivel de iconicidad es la de una representación de una imagen en color.
Es un cuadro pintado por Joaquín Sorolla, pintor impresionista y luminista español del s.XIX. En este cuadro observamos en primer plano a una mujer con una sábana blanca a orillas de una playa. En ese primer plano además observamos dos niños bañándose y correteando por el agua y la orilla. En el centro. Algo mas al fondo, en un segundo plano, encontramos a dos hombres sobre dos bueyes y a más niños bañándose algo más adentrados en el mar. Al fondo vislumbramos a un grupo de hombres con una barca de pesca.
En cuanto a la luminosidad podemos observar que es una imagen muy luminosa, la luz empleada es natural dado que nos encontramos en un exterior como es la playa representada.
Los colores empleados son unos colores frios, ya que los azules empleados y los blancos y rosas estan considerados como colores frios, pero la imagen en si nos transmite una sensación de calos, esto lo podemos observar en los niños desnudos y en los tirantes de la mujer.
Según la composición, la imagen está en un plano general de todos los personajes, el centro de interés está en la mujer con la sábana pues el pintor la resalta luminosamente por encima de cualquier elemento. Se aprecian direcciones inducidas en las miradas de la mujer a los niños y de los campesinos a los barqueros y una composición dinámica.
Las características de iluminación, la imagen presenta una luz natural(luz solar) con tonos amarillentos y una luminosidad media(normalidad). Contiene también una luz dispersa(no sólo recibe luz un solo elemento) y armonía.
Según las características de los elementos visuales, podemos ver líneas horizontales que dan forma a las olas, formas orgánicas y texturas suaves(sábana) y ásperas(madera del barco).
El orden de lecturas sería: mujer con la sábana-niños-bueyes-grupo de niños del fondo-barco.
Tiene un grado de iconicidad pues es una pintura realista es de grado 6.
Según el contexto, es un cuadro pintado por Joaquín Sorolla, un pintor impresionista y luminista español del S.XIX.
Comentarios
Publicar un comentario